Cabildo Insular de La Gomera
El Cabildo de La Gomera ha autorizado la Universidad portuguesa de Oporto la captura de ejemplares de lagarto común, perenquén, lisa de salvador -una especie de reptil autóctono de El Hierro, Tenerife y La Gomera- y análisis del lagarto común para el estudio de su coevolución y cambio de hospedadores entre los reptiles canarios y su fauna parásito.
![[Img #30282]](http://gomeraverde.es/upload/img/periodico/img_30282.jpg)
El estudio pretende la captura de ejemplares para proceder a su sexado y medición de los hospedadores, tomas de muestras del tejido del hospedado en el extremo de la cola para proceder a su análisis con marcadores genéticos, tomas de muestra de sangre para cuantificar la existencia de parásitos, extracción de estos para su determinación morfológica, cuantificación y posterior análisis con marcadores genéticos y retirada de parásitos externos con idéntica finalidad. El plan es llevar a cabo la captura mediante trampas con cebo o lanzo de un total de 30 ejemplares de ambos sexos en distintas localidades de la Isla donde se encuentren en densidades importantes.
Los individuos capturados serán tratados en el mismo lugar y liberados tras su examen. Los datos obetenidos serán presentados en encuentros internacionales o publicados en revistas científicas. Igualmente se deberá presentar al Cabildo un sumario con los resultados relevantes así como, en su momento, copia de las publicaciones generadas cuyos resultados hayan sido obtenidos bajo esta autorización. Igualmente se estipula que el tiempo máximo del estudio no puede exceder las 20 horas, comenzando a contar a finales de este mes o principio de abril. Otra obligación es que la actividad se lleve a cabo fuera de los espacios protegidos y de las zonas especiales de conservación.