miércoles, 19 de noviembre de 2014

«Farsa de la RFEC y del CSD»

Las Federaciones de Caza de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Cataluña, Navarra y Galicia rechazan el censo inicial electoral.

«Farsa de la RFEC y del CSD»
El grupo F8 ha hecho público el siguiente comunicado: 
Ante la publicación en el día ayer del censo inicial de la repetición del proceso electoral de la Real Federación Española de Caza, las Federaciones de Caza de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Cataluña, Navarra y Galicia quieren manifestar públicamente su más absoluto rechazo por la nueva farsa orquestada desde la presidencia de la RFEC con el consentimiento del CSD que durante meses, incluso años, ha permitido que el desgobierno y la ruina económica se hayan instalado en la RFEC. 
Asimismo, consideramos que la publicación de este censo inicial supone un grave incumplimiento de la sentencia dictada por la Audiencia Nacional que anuló el último proceso electoral de la RFEC en su totalidad y condenaba a ésta y al CSD a repetirlo con los censos del año 2012. 
Las Federaciones de Caza informantes entienden que la actual situación de la RFEC es responsabilidad directa de la desidia y permisividad del CSD que ha incumplido gravemente sus obligaciones legales de tutela del deporte federado español y ha desoído de manera reiterada las peticiones del más del 60% de los cazadores federados españoles para que interviniera. 
Por último, las Federaciones de Caza informantes entienden que el máximo responsable de esta lamentable situación federativa es don Miguel Cardenal, Secretario de Estado del Deporte, que por su inactividad va a permitir que se desintegre y desaparezca la RFEC, la segunda federación española más importante en número de federados.

lunes, 17 de noviembre de 2014

El Cabildo encarga un estudio para conocer los recursos de la caza en la Isla

 La consejera indica que el objetivo es garantizar la conservación de las especies y es un paso previo a la elaboración de un plan de insular.
La Consejería Insular de Desarrollo del Territorio del Cabildo de La Gomera ha encargado un estudio para conocer la situación actual de los recursos cinegéticos en la Isla. La consejera de este área, Ventura del Carmen Rodríguez Herrera señala que "consideramos que el informe es necesario toda vez que permitirá conocer aspectos importantes para una mejor aplicación de la Ley de Caza vigente", indica la consejera.

 
La Consejería destina 18.000 euros a este fin y ha encargado el trabajo a la empresa Maxovet Asesores SL que deberá concluirlo en el plazo de ocho meses. Al frente de esta compañía se encuentra Paulino García Alvarado, licenciado en Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, máster en Evaluación de Impacto Ambiental, especialista en gestión de recursos cinegéticos, máter en gestión cinegética además de poseer una amplia formación en recursos relacionados con la caza.
En el informe se debe incluir un inventario y análisis de la influencia sobre el recurso de los factores antrópicos y ambientales, un estudio histórico de la evolución, tipificación y desarrollo de la actividad cinegética de la Isla y de otros condicionantes. Igualmente, habrá un análisis genérico de la información obtenida para establecer un primer diagnóstico de la situación actual, asistencia a cuantas reuniones o foros sea preciso y exposición del contenido ante los diferentes agentes implicados.
La consejera apunta que el objetivo de este encargo no es otro que conocer los recursos cinegéticos que actualmente existen en la Isla, con el fin de proceder a la conservación de las especies. "Este paso es necesario antes de la elaboración del plan insular de caza", indica Rodríguez Herrera. La consejera señala que mantendrá reuniones con cada una de las sociedades de cazadores de la Isla, "como parte fundamental de la gestión" de esta actividad